Taller de técnicas y hábitos de estudio
para niños y adolescentes
para niños y adolescentes
Taller de técnicas y hábitos de estudio
¿Qué son las técnicas de estudio?
Son estrategias, procedimientos o métodos, que se ponen en práctica para adquirir aprendizajes, ayudando a facilitar el proceso de memorización y estudio, para mejorar el rendimiento académico.
¿Por qué como Centro, consideramos que es importante impartir un taller de técnicas y hábitos de estudios?
El estudio es una forma de trabajo y, como todo trabajo, requiere un aprendizaje.
Está demostrado que el fracaso en el estudio, en gran parte, es debido a que el alumno o alumna no sabe estudiar o no le han enseñado, y como somos conscientes de ello, es por lo que hemos pensado que ofrecerles este taller y trabajar con ellos/as estas técnicas puede ser altamente positivo.
La carencia de hábitos de estudio y las dificultades en la organización de los trabajos escolares son, a veces, causa de dificultades en el rendimiento en la escuela. Una intervención dirigida a adquirir unos buenos hábitos de trabajo usando técnicas de estudio, ayuda notablemente a mejorar los resultados de los niños/as.
¿A quién va dirigido?
A todos aquellos/as niños/as y adolescentes que quieran mejorar sus resultados académicos.
A todas aquellas personas que estén interesadas en conocer y ejercitarse en las diferentes técnicas de estudio.
El taller te ayudará a:
Datos prácticos del taller
Tipo: teórico-práctico
Duración: 9 sesiones
- 1° sesión, duración 1 hora
- 2°-7° sesión, duración 1 hora y media
- 8° sesión, duración 2 horas
- 9° entrevista con padres de cada niño, duración media hora.
Cupos: mínimo 3 participantes, máximo 6.
Días y horarios: (consultar en secretaría)
Incluye material de trabajo .
Contenidos de cada sesión:
Primera sesión
¿Qué tal estudiante soy? ¿Cuáles son nuestras técnicas y hábitos de estudio?
Cada participante tendrá que responder a una evaluación, la cual consta de 5 apartados: “lugar de estudio”, “planificación del trabajo”, “actitud en clase”, “estudio” y “exámenes”.
A partir de los resultados, se planificará un plan de mejoramiento para ser llevado a cabo en grupo según las características, capacidades y puntos débiles de los participantes.
Segunda sesión
Tercera sesión
Cuarta sesión
Quinta sesión
Sexta sesión
Séptima sesión
Octava sesión (duración de 2 hrs)
Las inscripciones están abiertas, reserve su cupo!!
Evaluaciones - Diagnósticos - Informes - Tratamientos - Seguimientos
Cirujano Guzmán 161, Providencia, a pasos metro Manuel Montt. Santiago - Chile | por ahora, por favor , contactarnos a través de mail
familiacij@cij.cl o al +56994444441| Atención de lunes a sábado sesiones vía on line y presencial previa coordinación.